La reestructuración cognitiva es un proceso mediante el cual modificamos nuestras creencias y patrones de pensamiento negativos o disfuncionales. Consiste en identificar y reemplazar pensamientos negativos o distorsionados por otros más realistas y adaptativos. Esta técnica busca promover cambios en nuestra manera de pensar, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en nuestras emociones y comportamientos.
Te invitamos a explorar nuestros artículos sobre reestructuración cognitiva, donde encontrarás información detallada, estrategias prácticas y ejercicios que te ayudarán a identificar y cambiar tus patrones de pensamiento negativos. Estos recursos te ofrecerán herramientas para enfrentar de manera más efectiva situaciones estresantes, mejorar tu bienestar emocional y aumentar tu autorregulación cognitiva.
El ejercicio físico promueve el crecimiento de neuronas nuevas en el hipocampo, perdiendo así memorias antiguas. Descubre por qué en este artículo. Leer curiosidad
Las personas invidentes no sueñan con imágenes visuales, pero pueden soñar con otros sentidos. Las imágenes pueden desaparecer con el tiempo. Leer curiosidad
El ejercicio aumenta la potencia del cerebro, mejora la memoria y el aprendizaje, incrementa el tamaño del hipocampo y envía más oxígeno al cerebro. Leer curiosidad
Resumen: Un libro de Rafael Santandreu que busca ayudarnos a ser personas que aman, con ejercicios y herramientas de psicología cognitiva para encontrar la felicidad en cualquier situación. Leer artículo
Elige ser optimista. La PNL sostiene que no hay fracasos, solo resultados no deseados. Hay 4 tipos de personas y 2 actitudes: víctimas o responsables. Leer artículo
Descubre cómo nuestros juicios afectan nuestra salud mental y cómo equilibrar nuestra vara de medir para tener una evaluación imparcial y objetiva de los sucesos. Leer artículo
Descubre cómo no exigir y preferir, aprendiendo a interpretar los sucesos de forma madura. Un libro que te enseñará a no amargarte la vida. Leer artículo
Descubre en este libro cómo liberarte de culpas y preocupaciones, aprender a quererte y vivir en el presente. Un clásico del crecimiento personal. Leer artículo
"Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan es amargo."
Amado Nervo 1870-1919. Poeta, novelista y ensayista mexicano.