Para Escohotado, la verdadera riqueza de una nación no proviene de sus recursos naturales, sino de la calidad de su educación y el comportamiento ético y respetuoso de su gente. Cuando hablamos de educación, no nos referimos solo a conocimientos académicos, sino a una formación integral que incluye valores, ética y comportamiento social. Escohotado destaca que la verdadera riqueza de un país se ve en cómo se comportan sus ciudadanos en el día a día.
No robar aunque puedas: Esto muestra un alto nivel de integridad y autocontrol. Psicológicamente, una persona educada entiende el impacto negativo del robo y valora la honestidad y la justicia por encima del beneficio personal.
Bajarse de la acera y decir 'Disculpe': Este gesto refleja respeto y consideración hacia los demás. Implica empatía y la capacidad de ponerse en el lugar del otro, características fundamentales de una sociedad civilizada y armoniosa.
Decir 'Gracias' y dar propina: Aquí se subraya la importancia del agradecimiento y el reconocimiento del esfuerzo de los demás. Apreciar el trabajo de otros y ser agradecido promueve relaciones sociales positivas y un ambiente de respeto mutuo.
Repetir 'Gracias' al recibir el cambio: Insistir en el agradecimiento refleja una cultura de cortesía y respeto continuo, donde cada interacción es una oportunidad para fortalecer lazos sociales y mostrar aprecio.
Estos comportamientos indican un alto nivel de desarrollo social y emocional. Una población educada de esta manera contribuye a la estabilidad, la cooperación y el bienestar general del país. Por lo tanto, la verdadera riqueza de un país se mide por la calidad de su educación y la manera en que sus ciudadanos interactúan y se tratan unos a otros.
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
Descubre cómo activar y entrenar el nervio vago para reducir la ansiedad con técnicas simples y accesibles. Leer artículo
Saber no es vivir. Descubre por qué en el siguiente cuento... Leer cuento
Descubre la Metanoia, un cambio radical de mente que transforma nuestra forma de ver el mundo, nuestras relaciones y nuestros valores. Leer artículo
En un reino lejano, un rey sabio enfrenta la envidia y la tacañería. Descubre cuál es más destructiva. Una lección sobre los deseos y las sombras del corazón humano. Leer cuento
"Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan es amargo."
Amado Nervo 1870-1919. Poeta, novelista y ensayista mexicano.